Con el objetivo de coordinar esfuerzos para lograr el uso racional y sostenible del agua, se llevó a cabo en Cajeme el Foro Agua 2025 “Hacia una nueva cultura”, en el que participaron expertos en el tema, autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios, académicos, agricultores, organizaciones sociales y ciudadanos.
Al momento de inaugurar este trascendental evento, el Alcalde Javier Lamarque señaló que, para contrarrestar las causas que producen la escasez del agua es necesario hacer un uso más racional y eficiente de este recurso vital, ya que, aunque en Cajeme actualmente se cuenta con agua para el consumo humano este se puede poner en riesgo si no asumimos una cultura de cuidado de nuestros recursos hídricos.
Por su parte, el Director General del Oomapasc, Luis Alberto Ruíz Coronado presentó el programa “Cuídala se acaba”, mismo que, a través de cuatro ejes rectores, tiene como objetivo promover el uso eficiente y responsable del agua en Cajeme.
"Hoy más que nunca Cajeme necesita manos unidas, decisiones valientes y una visión de futuro, hagamos el cuidado del agua nuestra causa", dijo al cerrar su participación.
Siguiendo con el programa, dentro de las diferentes ponencias, el Delegado de Conagua Región Noroeste, Rodolfo Castro Valdez, al disertar sobre la Gobernanza del Agua, indicó que Cajeme, al igual que el Estado, cuenta con un plan maestro con cuarenta acciones convergentes para el manejo, distribución y gestión del agua, acciones que se empatan con las propuestas para reformar la Ley de Aguas Nacionales y crear la Ley General de Aguas.
Mientras que, el Director Técnico del Organismo Operador, Jesús Antonio Ponce Zavala, expuso el tema Hidráulica Urbana: El buen uso del agua para consumo humano; contando además con la participación del Vicerrector Académico del ITSON; Jaime Garatuza Payán participó con la ponencia Eficiencia Hídrica; el empresario Luis Alonso López Wiley, abordó el tema de Sequía y Cambio Climático, en tanto que el catedrático e investigador de ITSON, Germán Eduardo Devora Isordia, habló sobre la Desalinización de aguas marinas y salobres, una estrategia para el desarrollo social, económico y agroindustrial.